
| |
Se
encuentra al norte de la ciudad, es de fácil
acceso mediante micros y taxis. Es un pedrón
que la imaginería popular lo hacía de las trazas
de este batracio y que forma parte de las leyendas de la región, asociadas con
el origen del culto a la Virgen. Se efectúan ofrendas y
ritos de ch'alla durante el Carnaval.
Existen otras formaciones que también simulan
sapos, por ejemplo: la que está al pie del
Monumento al Minero, en la Plaza del Socavón
y la que se halla en la cima del cerro San
Felipe.
|